Blog

Ene
En el mundo de la mercadotecnia, la publicidad y los medios cada vez se habla más y con mayor fuerza de los beneficios de implementar estrategias de content marketing, o marketing de contenidos, aunque para muchos el término todavía no ha quedado claro.
Comencemos con la definición del Content Marketing Institute, según el cual, se trata de “una estrategia de marketing que consiste en distribuir contenido valioso, relevante y consistente para atraer y adquirir una audiencia clara y definida, con el objetivo de impulsar acciones rentables por parte de los clientes”.
RELACIONADO: 7 predicciones de marketing para el 2016.
En otras palabras, se trata de generar información que sea de utilidad para tus clientes de manera que estos estén dispuestos a averiguar más, buscar a tu marca para conocer sobre un tema en particular. El content marketing puede venir en muchas formas y formatos como artículos, ilustraciones, seminarios, videos, etc.
Aquí te presentamos 5 estrategias de content marketing para comenzar a generar este tipo de contenido e impulsar a tu marca:
Ve más allá de la página web y crea un blog
Si bien hoy en día es absolutamente necesario para toda marca y compañía establecer un sitio web, que tiene el propósito de informar a tus clientes sobre asuntos esenciales sobre tu empresa como su propósito, información de contacto o servicios que proporciona. Pero al crear un blog, abres la puerta para un diálogo con tus clientes al tocar temáticas que vinculen a tu marca con el consumidor y el interés que les genera aquello que tienen en común.
Mediante el blog puedes implementar varios formatos de contenido, como el video, que es altamente viralizable y fácil de compartir entre los internautas. El video no necesariamente debe ser algo complicado, puedes comenzar por pequeñas cápsulas para, por ejemplo, dar consejos a tus clientes sobre cómo utilizar tus productos o servicios.
La información como obsequio
No tengas miedo de compartir información valiosa con tus clientes porque, al hacerlo, podrás diferenciarte de tu competencia posicionándote como un experto en tu campo.
Además, los clientes valorarán que les estés dando algo sin esperar nada a cambio, abriendo el camino para un vínculo de lealtad y potenciales ventas. Ojo, estamos hablando de un verdadero obsequio, por lo que queda prohibido intentar vender algo a tus clientes al mismo tiempo que les das información.
Haz un plan para tu contenido
Voltea a ver a tu competencia
Identifica los indicadores clave de desempeño (KPIs)
Número de visitas a tu página web: Es el total de personas que han visitado tu página por medio de algún contenido o por medio de una campaña. Una buena herramienta para ello es Google Analytics. WordPress también tiene sus propias herramientas que te muestran estos indicadores.
Número de descargas: Si estás ofreciendo a tus clientes contenido para descargar, como un podcast, música, un video o incluso infografías o archivos en PDF, debes conocer cuánta gente está lo suficientemente interesada como para descargarlo. Toma nota de qué tipo de material es el que la gente descarga más para generar contenido similar en el futuro.
Social Shares: Pon atención a cuántas veces ha sido compartido tu contenido entre los usuarios, si le ha dado like, si lo ha retuiteado y analiza por qué. Puede que un estilo en particular esté funcionando, puede que sea la temática o el formato.
Tags: como hacer content marketing, content marketing en guayaquil, estrategias de content marketing, marketing de contenidos en guayaquil, posicionamiento web en gauyaquil, redacct